¿Cómo va la campaña por los damnificados del terremoto?

¿Cómo va la campaña por los damnificados del terremoto?

AMU lleva tiempo operando en Siria con dos proyectos. De sus colaboradores presentes en ese país se reciben continuamente noticias de la dramática situación que vive la población, ya probada desde hace tiempo por la guerra. La oficina de AMU en Alepo, después haber sido evacuada por considerarse inseguro el edificio tras los violentos terremotos, ha vuelto a funcionar pues una inspección técnica lo declaró utilizable. La situación es catastrófica, especialmente en Alepo, Hama, Latakia, Jableh y Banya. El número de muertos aumenta cada día. Los hospitales están desbordados. Miles de persona han abandonado sus casas, familias enteras que se refugian en escuelas, iglesias y mezquitas donde encuentras comida, abrigo y medicinas. Esta ayuda proviene de ONG cristianas y musulmanas y de la Media Luna Roja. Domingos Dirceu Franco cuenta que están contactando a los beneficiarios de los proyectos.

Dona ahora

 

Emergencia

La guerra en Ucrania continua  

Musical Streetlight

Musical Streetlight

El 3 de diciembre en las Escuelas Profesionales San José de Valencia se realizará un concierto en el marco del proyecto HeARTmony a las 19:00. El proyecto que como hemos contado anteriormente está cofinanciado por la Comisión Europea a través de la convocatoria “Capacity building in the field of youth”. Mosaico GRLP con la Fundación Igino Giordani están trabajando de forma conjunta para que jóvenes en situaciones de vulnerabilidad puedan hacer una experiencia de igualdad, respeto y de reciprocidad de talentos. Donde los jóvenes motivan a otros jóvenes a encontrar desde lo vivencial otra mirada. Conoce el proyecto HeARTmony Reserva un lugar o colabora con la fila cero MosaicoGRL            

A ocho meses desde el comienzo de la guerra

A ocho meses desde el comienzo de la guerra

Junto a la diócesis de KAMIANETS-PODILSKYJ, se ha iniciado la renovación de un centro que se utilizará para la atención diurna de niños y el apoyo educativo y psicológico a niños y madres.

Ahora se ha lanzado una operación de asistencia sanitaria y apoyo psicológico en la región de Kyev, dirigida a los residentes y desplazados de las regiones vecinas. Se trata principalmente de garantizar reconocimientos médicos, exámenes diagnósticos, asesoramiento médico especializado y formación en prevención psicofísica, en tres clínicas fijas y en una clínica móvil que recorrerá la región.

No obstante, se mantendrá la ayuda de atención primaria iniciada en la fase inicial de la intervención y que hasta la fecha ha invertido una primera parte de los fondos para las actividades de acogida y asistencia a desplazados internos, realizadas por Caritas-Spes en Ucrania, llegando a 23 regiones, incluidas las áreas de primera línea, en donde:

  • 253.163 personas recibieron albergue o alojamiento; 1.550.351 personas recibieron alimentos.
  • Agua, artículos de higiene, detergentes se suministraron en total a 792.583.
  • El total de kits con ropa de bebé y artículos de higiene infantil a 31 de octubre es de 43.669.
  • Los medicamentos y productos similares distribuidos desde el 24 de febrero ascienden a 62.609.

Si es necesario, también podremos sufragar los gastos de acogida de los numerosos refugiados ucranianos que han llegado a los países vecinos, como Eslovaquia y Polonia, acogidos por la generosidad de las familias locales que les han abierto sus hogares.