Casa de los Niños – Cochabamba

Casa de los Niños – Cochabamba

Casa de los Niños – Cochabamba

Viajes de Esperanza

La Casa de los Niños da techo, salud, educación, alimentación a familias, niños y adultos que viven con el VIH y niños abandonados con discapacidad o enfermedades graves. A menudo deben trasladarse con sus madres o tutor a hospitales de países vecinos

Cochabamba Casa del niño
¿Cuánto te deduces con tu donación?

Desgravarás 80% (85% si llevas dos años anteriores igual cantidad o superior a la misma ONG) de los primeros 150 € donados y un 35% de los siguientes. Las empresas desgravan 35% (40% tras dos años colaborando).

Comparte con tus conocidos!

Donar mediante transferencia bancaria

CaixaBank
Titular: FUNDACION IGINO GIORDANI
Concepto: «Viajes de Esperanza»

Si deseas desgravar por esta donación envíanos tus datos fiscales a info@fundaciongiordani.org

CaixaBank
ES65 2100 5615 7902 0005 6937

Viajes de Esperanza

Desde febrero del 2022 hemos firmado un convenio de colaboración con la Fundación “Casa de los Niños”, Fundación sin ánimo de lucro reconocida desde el 2008 por las autoridades bolivianas. Desde hace más de 20 años acoge a distintas poblaciones en desventaja biopsicosocial y en situación de riesgo en Cochabamba, en el corazón de Bolivia.

La Casa de los Niños brinda techo, salud, educación, alimentación y seguimiento a familias sin techo, niños y adultos que viven con el VIH y niños abandonados con discapacidad o enfermedades graves.

Tratan de mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias más desfavorecidas a través de la educación y la solidaridad para niños impregnados con un espíritu cristiano, intentando dar respuesta a las necesidades de la realidad social que les rodea.

En la intención de acoger a los niños con sus respectivas familias, que a menudo viven en condiciones precarias o de enfermedad, se han construido en la sede central de la Casa de los Niños, 80 casas (algunas bifamiliares) ocupadas por unas 530 personas entre niños, jóvenes y adultos. En la misma infraestructura también se dispone de un ambulatorio médico, una biblioteca, una capilla y una panadería que permite la integración laboral para personas que provienen de la cárcel o de la calle. La Ciudadela “Arco Iris”, es un testimonio concreto de fraternidad, ofreciendo a muchas personas una oportunidad real de vida comunitaria.

Las actividades principales que desarrollan son con personas con IVH, familias sin techo, en cárceles y niños abandonados, desnutridos y con enfermedades graves (hidrocefalia, tuberculosis, síndrome Down, deficientes mentales, tumores, leucemia, etc.).

Entre éstas, realizan el traslado de niños y niñas con sus madres o tutor a hospitales de Buenos Aires (Argentina) y San Pablo (Brasil) para casos de niños enfermos muy graves, sea de la misma sede de la Casa de los Niños como de niños enfermos que encuentran en los diferentes hospitales de Cochabamba. En general se aproximan a una media de 35 niños por año, acompañados por la madre o tutor, que reciben cuidados más especializados, intervenciones quirúrgicas de alto riesgo, con el fin de superar los diferentes problemas de salud y vivir un futuro más saludable para los niños y sus familias.

La Fundación Igino Giordani (FIG) por el convenio firmado con dicha Fundación, implementa el Proyecto “Viajes de Esperanza” entre sus socios y colaboradores, dándole todo el soporte de difusión necesaria, con el fin de recabar recursos económicos en beneficio de estos niños, niñas y sus respectivos familiares para el sufragio de pasajes aéreos y mantenimiento de familiares por estancias prolongadas en los países de acogida hospitalaria.

Entidades involucradas en el proyecto:

1.- Fundación Igino Giordani

2.- Fundación “Casas de los Niños”

3.- Compañía aérea boliviana BOA

Beneficiarios:

Niños, niñas y familiares en riesgo total de exclusión, acogidos por la Fundación “Casa de los niños” – Cochabamba (Bolivia).

Gestión y estructura del proyecto:

Se realizará una campaña entre los socios y colaboradores, así como en las redes sociales (web FIG, Instagram y Facebook) para recabar fondos para tal fin.

Se constituirá un fondo “Viajes de esperanza”, donde cada dos meses se realizará una transferencia bancaria a la Fundación “Casa de los Niños” con lo recaudado.

Campaña:

“Ningún niño de la Casa, sin viajes de esperanza”: ¡Colabora!

“Pequeñas aportaciones, pero muchas, harán que muchos niños recuperen la salud y la sonrisa”: ¡Está en tus manos!

Objetivo:

3.000 € cada dos meses, un total de 18.000 € anuales.

Noticias relacionadas

Emergencia Ucrania

Emergencia Ucrania

Emergencia Ucrania

Ayuda humanitaria

Colabora para aliviar el sufrimiento del pueblo ucraniano.

Emergencia Ucrania
¿Cuánto te deduces con tu donación?

Desgravarás 80% (85% si llevas dos años anteriores igual cantidad o superior a la misma ONG) de los primeros 150 € donados y un 35% de los siguientes. Las empresas desgravan 35% (40% tras dos años colaborando).

Comparte con tus conocidos!

Donar mediante transferencia bancaria

CaixaBank
Titular: FUNDACION IGINO GIORDANI
Concepto: «Emergencia Ucrania»

Si deseas desgravar por esta donación envíanos tus datos fiscales a info@fundaciongiordani.org

CaixaBank
ES65 2100 5615 7902 0005 6937

La guerra en Ucrania continua

Hace más de cuatro meses que la población ucraniana sufre los estragos de la guerra.

La Fundación Igino Giordani al igual que Acciones de Familias Nuevas, inició una recogida de fondos uniéndose a la campaña lanzada por la Coordinadora de Emergencias del Movimiento de los Focolares.

La suma de fondos recogida, gracias a la generosidad de colaboradores particulares, y empresas de todo el mundo ha superado los 600.000€ de los cuales la FIG ha recogido 50.400€.

Con las aportaciones recogidas apoyamos, en primer lugar, las acciones de Cáritas-Spes Ucrania, que está prestando los primeros auxilios a miles de personas que se han visto obligadas a abandonar sus casas para huir a la frontera o a refugiarse en los albergues subterráneos habilitados.

El compromiso de Cáritas-Spes es ofrecer alojamiento seguro, alimentos, medicamentos y productos de higiene, así como apoyo psicológico.

La ayuda se presta a través de las Cáritas parroquiales y de 14 comedores sociales que permanecen activos en las zonas de Kiev, Lutsk, Berdiansk, Kamenets-Podolsky, Zhytomyr, Kharkiv, Lviv, Odessa, Vinnitsa y varias ciudades de la región de Transcarpacia.

Según las últimas noticias de Caritas-Spes, el número total de beneficiarios que han recibido asistencia desde el comienzo del conflicto es de más de 731.254 personas y 145.747 han recibido refugio o alojamiento.

En caso de necesidad, también podremos sufragar los gastos de acogida de los numerosos refugiados ucranianos que han llegado a otros países, acogidos por la generosidad de las familias locales que les han abierto sus hogares.

Noticias relacionadas

Ayuda a Familias

Ayuda a Familias

Ayuda a Familias

Vivir con dignidad

Son muchas las familias que viven sin tener lo suficiente para sus necesidades básicas. Muchas veces son personas cercanas, que viven en nuestros barrios, las que necesitan una mano para poder salir a flote y recuperar la esperanza mientras encuentran solución para vivir con dignidad.

 

Ayuda a Familias
¿Cuánto te deduces con tu donación?

Desgravarás 80% (85% si llevas dos años anteriores igual cantidad o superior a la misma ONG) de los primeros 150 € donados y un 35% de los siguientes. Las empresas desgravan 35% (40% tras dos años colaborando).

Comparte con tus conocidos!

Donar mediante transferencia bancaria

CaixaBank
Titular: FUNDACION IGINO GIORDANI
Concepto: «Ayuda a Familias»

Si deseas desgravar por esta donación envíanos tus datos fiscales a info@fundaciongiordani.org

CaixaBank
ES65 2100 5615 7902 0005 6937

Descripción del proyecto

La prolongada situación de desempleo que viven numerosas personas en España aboca a muchas familias a situaciones desesperantes.

Esta situación se ha visto agravada por las consecuencias de la pandemia COVID-19.

La cobertura que proporcionan las asociaciones asistenciales y la ayuda de la propia familia, ha mitigado en parte el efecto que esta larga crisis ha proyectado en nuestra sociedad.

A pesar de la corriente de generosidad y solidaridad, surgen situaciones que no son atendidas o que exigen una respuesta cuya inmediatez no puede ser ofrecida por todas las instituciones.

La Fundación Igino Giordani promueve desde el 2014 la creación de un fondo que permita atender las necesidades básicas (vivienda, alimentación, vestuario, educación, transporte…) de aquellas familias de las que tenga constancia y que se encuentren en una situación de precariedad económica.

Con este proyecto se pretende salir al paso de estas necesidades, coordinando iniciativas con otras asociaciones que también trabajan por la fraternidad y que tratan de difundir la cultura del dar entre sus miembros y en la sociedad.

El proyecto se irá enriqueciendo con la puesta en común de necesidades y de los bienes necesarios para cubrirlas. El seguimiento del mismo se realiza a través del coordinador del proyecto y un equipo de personas cercanas a las familias que soliciten la ayuda.

Noticias relacionadas