Youth Voluntary service Camp 2019

Youth Voluntary service Camp 2019

Youth Voluntary service Camp 2019

Campamento de verano en Jordania

La Fundación Igino Giordani sostiene desde hace un par de años un proyecto promovido por Caritas Jordania y AMU a favor de prófugos llegados a este país, así como ciudadanos jordanos en situación de vulnerabilidad. En este momento se abre una nueva fase con la participación de jóvenes voluntarios.
Fecha: 3 de agosto al 29 de agosto de 2019 | Lugar: Al-Salt (por confirmar) | Número de participantes: 25 personas para cada grupo (voluntarios locales, Regionales y voluntarios internacionales) | Organizador local: Caritas Jordan
Youth Voluntary service Camp 2019

Plan de Acción

Programa:

El propósito de este programa es ofrecer a los jóvenes que vengan durante 15 días (cada grupo) actividades voluntarias en Jordania.

El programa está diseñado para garantizar la integración de los jóvenes en diferentes actividades, el concepto de rotación de actividades garantizará que todos los participantes participen en todas las actividades voluntarias.

El lugar del campamento es Al-Salt.

A continuación, se detallan brevemente las actividades propuestas: 

  • Actividades escolares no formales

Descripción:

Programas educativos alternativos para refugiados sirios e iraquíes y familias jordanas menos afortunadas.

Los participantes proporcionarán la asistencia necesaria a los maestros dentro de las escuelas no formales, mediante el apoyo con lecciones en inglés y la organización de actividades para los estudiantes, incluyendo juegos interactivos, talleres de arte, además de cualquier propuesta indicada por los participantes.

  • Visita de campo

Descripción:

Visitas a los hogares de familias de refugiados sirios e iraquíes.

Caritas Jordania organizará visitas diarias, dividiendo a los participantes en grupos para acudir a las diferentes viviendas. Cada grupo incluirá cuatro participantes y un voluntario en nombre de Caritas Jordania de cara a la traducción y cualquier otra ayuda que resultara necesaria.

El objetivo de esta actividad es ofrecer a los voluntarios la oportunidad de conocer a los refugiados y obtener una comprensión más profunda de sus vidas.

  • Murales

Descripción:

El programa Hostspot implementado anteriormente, incluía una contribución artística al diseñar y realizar la primera pintura en el muro de la escuela latina. El objetivo es continuar creando un mural de paz y amor para la comunidad. Los participantes se comprometerán a fomentar los valores morales en el transcurso del programa.

  • Taller de construcción de la paz

Descripción:

El taller incluirá dar relieve a los puntos más relevantes del tema de la construcción de la paz. El objetivo general de este taller es motivar a los participantes para que se conviertan en activistas por la paz dentro de sus países y tomen medidas al servicio de la paz dentro de sus comunidades. Los diferentes temas incluyen: comunicación, desarrollo del proyecto, construcción de paz y diálogos.

 Orientación:

Características de convertirse en un constructor de paz:

1. Enormidad en el servicio: Luchar hacia la excelencia en el campo del servicio con una mente abierta y optimismo completo. Además de tener la ambición de servir, crecer en humildad, solidaridad y generosidad.

 2. Tomar decisiones:– Tomar las decisiones correctas (prudencia).- Compromiso y Perseverancia (resolución).- Resiliencia, autocontrol e inteligencia emocional.- Comunión y comunicación (fraternidad, unidad y fraternidad).

3. La capacitación necesaria para los pacificadores: Quiénes somos como pacificadores y nuestras acciones.

Rol del organizador:

 Caritas Jordan: el papel clave desempeñado por Caritas Jordan se resume en ser el anfitrión del campamento, así como la planificación del programa, la supervisión, la implementación y la coordinación con las diferentes partes.
Caritas Jordan proporciona la logística necesaria, en la gestión del campamento y la coordinación de actividades.

  • Grupo

El objetivo de Caritas es construir un camino para los participantes que consta de tres fases: antes, durante y después del viaje.

«Antes»: consiste en el acompañamiento de los participantes para proporcionar una visión más profunda de la situación geopolítica del país anfitrión.

«Durante»: los voluntarios ayudarán al grupo a tener recursos para trabajar esta experiencia.

«Después «: los objetivos del viaje son llevar la experiencia y los testimonios a nuestra comunidad.

  • Visitas turísticas y turísticas

Los participantes pueden participar en visitas a los sitios arqueológicos más importantes de Jordania, incluidos el Mar Muerto y Petra.

Descargar artículo en pdf aquí: Youth-Camp2019-Action-ES-web

Noticias relacionadas

Apoyo a prófugos iraquíes y ciudadanos jordanos

Apoyo a prófugos iraquíes y ciudadanos jordanos

Apoyo a prófugos iraquíes y ciudadanos jordanos

Nuevo proyecto para la recuperación y reintegración psicosocial y productiva post-terremoto, en la provincia de Esmeraldas (Ecuador).

Localidades: Amman, Zarqa, Balqa y Madaba |Beneficiarios: 150 refugiados iraquíes y 45 ciudadanos jordanos | Duración: noviembre 2016 – octubre 2017 |Contraparte local: Cáritas Jordania |Presupuesto total del proyecto: 135.125,00 € |Aportaciones ya recibidas: 65.634,55 € |Aportaciones pendientes: 64.490,45 € |

Apoyo a prófugos iraquíes y ciudadanos jordanos

APOYO A PRÓFUGOS IRAQUÍES Y A CIUDADANOS JORDANOS EN NECESIDAD

Los ecos de la tragedia siria reverberan a diario, pero la irrupción del ISIS desespera a la población iraquí, bastante desestabilizada por las consecuencias de un largo conflicto, lacerada por divisiones étnicas y políticas, carente de medios y de seguridad. Desde 2014, la amenaza fundamentalista empuja a centenares de personas, pertenecientes sobre todo a  grupos minoritarios kurdos y suníes, a dejar el país. Muchos han buscado abrigo en Jordania, una tierra que ya había acogido a los iraquíes durante la guerra de 2002, y que hoy es una de las principales metas del imponente éxodo sirio.

Los refugiados iraquíes son especialmente frágiles. A nivel de política internacional, su situación no se considera prioritaria, por lo que se sienten olvidados y atrapados entre la dificultad de encontrar acogida del exterior y la imposibilidad de volver a su propia tierra.

Por otra parte, el flujo continuo de refugiados en Jordania, que ya tiene unas altas tasas de pobreza y desempleo, socava el sistema de acogida.

Llegan ayudas para la emergencia, pero no son suficientes. Se necesitan intervenciones más estructuradas para consolidar la capacidad de resiliencia de los prófugos iraquíes, debilitada por la persistencia del estado de crisis y crear las condiciones para llevar una vida autónoma lo más estable y segura posible.

Es igualmente importante ayudar a los propios jordanos, ya que muchos de ellos viven en la escasez de servicios y de recursos y empiezan a sentirse competidores de los refugiados extranjeros en el mercado de trabajo.

Justamente en este sentido se orienta la nueva colaboración entre AMU y Cáritas Jordania, que tiene una dilatada experiencia en proyectos a favor de los refugiados iraquíes y de los ciudadanos jordanos más vulnerables (*).

En noviembre de 2016 se inició un programa de formación para 150 refugiados y 45 jordanos con el fin de reforzar sus conocimientos, competencias y capacidad de inserción laboral y desarrollo de actividades autónomas.

El proyecto también prevé la dotación de bienes y servicios necesarios para el inicio de microempresas.

Es un intento de dar una respuesta concreta a una de las situaciones actuales más dramáticas y difíciles, siendo conscientes que la vía para reconstruir la normalidad en las crisis más profundas requiere preservar la dignidad de cada persona y darle los medios para que mire al futuro sin miedo y con valor.

Texto original de Graziana Vella, AMU Notizie. Notiziario dell´Associazione AZIONE PER UN MONDO UNITO. Anno XXVI N. 2 / Luglio-Dicembre 2016

Traducción realizada por Fundación Igino Giordani.

(*) La Fundación Igino Giordani va a apoyar con fondos este proyecto en Jordania.

APOYO A PRÓFUGOS IRAQUÍES Y A CIUDADANOS JORDANOS EN NECESIDAD<br />

Noticias relacionadas