Experiencia formativa de Heartmony

La primera etapa del proyecto

Heartmony es una iniciativa formativa diseñada específicamente para jóvenes.

Su objetivo principal es adquirir metodologías de inclusión social, así como proporcionar experiencias transformadoras a través de las artes escénicas – Italia y Bosnia – , y el trabajo con refugiados  y el diálogo intercultural e interreligioso en el Líbano.

En un mundo cada vez más globalizado, donde las diferencias culturales y religiosas pueden ser motivo de conflicto y división, es vital promover espacios de diálogo e intercambio que fomenten la comprensión mutua y la convivencia pacífica. Es precisamente esta necesidad de construir puentes entre distintas realidades lo que ha llevado a la formación en diálogo intercultural e interreligioso.

El primer destino de esta experiencia formativa, donde participaron David Aguado y Begoña Alonso, es el Líbano, un país conocido por su diversidad religiosa y cultural. En este contexto, los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en un ambiente donde coexisten diferentes credos como el cristianismo, el islamismo y el judaísmo. A través de una experiencia con miembros de distintas comunidades, los jóvenes pudieron ampliar sus horizontes sobre las diferentes formas en que se vive la fe alrededor del mundo.

Al mismo tiempo la formación de Heartmony se realizó en Italia, cuna del arte y la belleza. Aquí, mediante el arte de la danza, se profundizó el tema de inmigración con diferentes artistas de distintos países en DanceLab. A través de talleres y clases magistrales con reconocidos bailarines y coreógrafos italianos, los jóvenes aprendieron a expresarse y comunicarse más allá de las barreras del lenguaje. La danza se convirtió en un lenguaje universal que les permitió conectarse con personas de distintas nacionalidades y culturas, creando un espacio de armonía y entendimiento. Desde España pudieron participar Lourdes Guillermo y Julia Sainz.

Finalmente, el proyecto Heartmony llevó a sus participantes a Bosnia, donde se enfrentaron a una realidad compleja: la crisis de refugiados. En este contexto, a través de la música y el canto, los jóvenes tuvieron la oportunidad de trabajar junto a organizaciones locales que brindan apoyo a los desplazados. Esta experiencia les permitió comprender la importancia de la solidaridad y la empatía ante situaciones de vulnerabilidad extrema. En esta experiencia participaron Josu Martín y Juan Cruz Amieta.

La combinación de estos tres destinos –el Líbano, Italia y Bosnia–  proporcionó una formación integral a los participantes del proyecto Heartmony. No solo pudieron adquirir conocimientos sobre distintas religiones, culturas y expresiones artísticas, sino que también vivieron experiencias transformadoras que les permitió cuestionar sus propios prejuicios y estereotipos.

Es importante destacar que Heartmony no busca promover ninguna religión o ideología en particular, sino fomentar el respeto mutuo y la convivencia pacífica entre diferentes realidades culturales y religiosas. El objetivo es desarrollar líderes comprometidos para formar a inmigrantes en estas tres áreas a través de talleres, 

La experiencia formativa de Heartmony ha sido una iniciativa pionera que buscó conocer los flujo inmigratorio por un lado y por otro encontrar un metodología de inclusión social entre jóvenes de diferentes culturas y religiones,  mediante el  intercambio de conocimientos, experiencias y vivencias, donde los participantes adquirieron habilidades para construir un mundo más inclusivo, de integración, de acogida y de respeto. 

Patner del Proyecto:

Associazione New Humanity – Italy

Cooperativa Gen Rosso – Italy

Associazione Dance Lab Armonia – Italy

Fundación Igino Giordani – Spain

Humanite’ Nouvelle – Lebanon

Caritas Lebanon – Lebanon

Caritas Egypt – Egypt

Caritas Banja Luka – Bosnia and Herzegovina