cooperación, ayuda, desarrollo

Zia Angelina – Uganda

Lugar Kampala - Uganda
Coste Total 15.000€
Total recaudado 11.400€

Promover una vida saludable para todos

La misión del Centro de Salud “Zia Angelina” es promover una vida saludable y productiva para todos aquellos que viven a sus alrededores, proporcionando servicios de salud asequibles, profesionales y sostenibles.

Salva una vida

¿Cuánto te deduces de tu donación?

Desgravarás 80% (85% si llevas dos años anteriores igual cantidad o superior a la misma ONG) de los primeros 150 € donados y un 35% de los siguientes. Las empresas desgravan 35% (40% tras dos años colaborando)

Mediante transferencia bancaria

CaixaBank
Titular: FUNDACION IGINO GIORDANI
Concepto: «Zia Angelina – Uganda»

Si deseas desgravar por esta donación envíanos tus datos fiscales a info@fundaciongiordani.org

CaixaBank

ES65 2100 5615 7902 0005 6937

Ampliación Centro de Salud

El Centro de Salud “Zia Angelina” es una estructura gestionada por el Movimiento de los Focolares. Nace en el año 2000, con la ayuda de una donación de la difunta Angelina De María, de Vibo Marina (Calabria, sur de Italia).

Se creó para ayudar a personas necesitadas del barrio periférico Namugongo en la periferia de Kampala. Ofrece servicios de salud asequibles a la población de dicho barrio y sus alrededores.

Zia Angelina Health Center (ZA HC) trabaja en colaboración con la Oficina Médica Católica de Uganda (UCMB) y con otros sectores en la prestación de servicios de salud, además de hacerlo con el Ministerio de Salud de Uganda.

Actualmente atiende a un promedio de 100 pacientes al día a través de sus diferentes servicios: consultas externas, hospital de día, urgencias (las 24 horas y todos los días del año), admisión de pacientes crónicos, laboratorio, sala de maternidad, servicio dental, farmacia, ecografía, clínica de terapia antirretroviral (para personas con VIH-SIDA), atención prenatal a embarazadas, inmunización a niños y programas externos de educación sanitaria, así como atención pastoral.

La infraestructura del Centro se hace insuficiente frente la gran demanda de las poblaciones cercanas que recurre al Centro porque tienen dificultad para acceder a otros servicios sanitarios privados debido a los altos costos asociados con la atención médica privada, en ausencia de servicios más asequibles.

Se ha iniciado la construcción de un edificio adjunto de 3 plantas que albergará más consultas ambulatorias y especialidades básicas como pediatría y ginecología y cirugía. Además de salas de aislamiento para enfermedades infecciosas.

La FIG colabora en este proyecto con la instalación eléctrica de la nueva construcción que asciende a 12.000€