Conectando Emociones

Guía para Familias del Siglo XXI

Este curso de Aprendizaje-Servicio nace para fortalecer el bienestar emocional familiar a través de la formación de madres y padres en la gestión de emociones y el establecimiento de límites saludables. Contará con la valiosa participación de jóvenes universitarios de la Universidad Complutense de Madrid, quienes aplicarán sus conocimientos teóricos en un contexto práctico, desarrollando sus habilidades de liderazgo y servicio.

Niño y adulto de espaldas en campo abierto

Donar mediante transferencia bancaria

CaixaBank
Titular: FUNDACION IGINO GIORDANI
Concepto: «Conectando Emociones»

Si deseas desgravar por esta donación envíanos tus datos fiscales a info@fundaciongiordani.org

CaixaBank

ES65 2100 5615 7902 0005 6937

Conectando Emociones: Guía para Familias del Siglo XXI” 

 Este curso de Aprendizaje-Servicio nace para fortalecer el bienestar emocional familiar a través de la formación de madres y padres en la gestión de emociones y el establecimiento de límites saludables. Contará con la valiosa participación de jóvenes universitarios de la Universidad Complutense de Madrid, quienes aplicarán sus conocimientos teóricos en un contexto práctico, desarrollando sus habilidades de liderazgo y servicio. 

Conectando Emociones se enmarca dentro de la metodología de Aprendizaje-Servicio (ApS), donde los estudiantes universitarios: Aplicarán sus conocimientos teóricos (psicología, pedagogía, sociología, comunicación, etc.) en un contexto real y significativo.

Desarrollarán competencias como el liderazgo, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la empatía y la resolución de problemas.

Obtendrán una síntesis práctica de su formación académica, lo que les servirá como una valiosa capacitación y experiencia para su futuro profesional.

Participarán en un escenario real de actuación con personas que se benefician del resultado de su aprendizaje lo cual impactará positivamente en la comunidad.

Por otro lado, las familias participantes se beneficiarán directamente al mejorar su clima familiar, transformando dinámicas donde las “rabietas infantiles” dan paso a hijos más conscientes y protagonistas de sus decisiones.

 

OBJETIVOS GENERAL

El objetivo es la formación tanto de los padres como de los hijos en una cuestión tan importante como la formación emocional y sus beneficios en la vida de familia:Los padres aprenderán a identificar y acompañar a sus hijos en la gestión emocional, estableciendo límites claros y promoviendo el respeto por las normas.

Al mismo tiempo, los hijos serán alentados a ser protagonistas de sus decisiones, fomentando su autonomía y el desarrollo de una personalidad cimentada en la autorregulación emocional .

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Capacitar a 20 familias (madres/padres de hijos pequeños y preadolescentes) en la identificación y gestión de emociones en sus hijos.

Proveer a los padres de herramientas prácticas para establecer límites efectivos y fomentar el respeto por las normas en el hogar. Promover que los hijos sean partícipes activos en la toma de decisiones, no condicionados por pataletas o rabietas. 

Ofrecer una experiencia práctica de aprendizaje servicio a 15 estudiantes universitarios, permitiéndoles aplicar sus conocimientos y desarrollar habilidades de facilitación y acompañamiento.

El 80% de las familias participantes reportarán una mejora en la identificación de las emociones de sus hijos, según encuestas post-taller.

El 70% de los padres implementarán al menos 3 estrategias nuevas para la gestión de emociones y el establecimiento de límites, verificadas a través de encuestas de seguimiento.

El 60% de los hijos de las familias participantes mostrarán una mayor autonomía en la toma de decisiones, según el feedback de los padres.

El 90% de los estudiantes universitarios valorarán positivamente la experiencia de voluntariado como enriquecedora para su formación académica y personal.

Conectando Emociones se ejecutará con los recursos digitales proporcionados por la Fundación Igino Giordani y el compromiso de los estudiantes y el equipo coordinador. El número de familias y estudiantes es realista para una implementación de 3 meses.

Responde a una necesidad social de apoyo a las familias en la educación emocional y el desarrollo de sus hijos. Ofrece una oportunidad de aprendizaje significativo y aplicación práctica para los estudiantes universitarios.Fortalece la misión de la Fundación Igino Giordani al promover el bienestar familiar.

Conectando Emociones tendrá una duración total de 3 meses. Se prevé comenzar el 18 de septiembre

METODOLOGÍA

El curso se estructurará en una clase magistral inicial y una serie de talleres interactivos y prácticos, todos impartidos en modalidad online a través de la plataforma digital de la Fundación Igino Giordani.

Convocatoria y Selección de Estudiantes Universitarios:

Difusión del curso en la Universidad Complutense de Madrid.Proceso de selección de 15 estudiantes voluntarios con interés en psicología, educación, trabajo social, comunicación, etc. Sesión de orientación y capacitación inicial para los estudiantes sobre la metodología ApS, el rol de la Fundación Igino Giordani, el contenido de los talleres y las herramientas digitales.

Diseño de Contenidos y Materiales:

El equipo de coordinación del proyecto (con apoyo de expertos de la UCM y la Fundación) diseñará el contenido detallado de la clase magistral y los 6 talleres. La Fundación Igino Giordani se encargará de realizar el material de comunicación y difusión, así como de proporcionar el espacio y material relevante para consulta para padres y estudiantes.Los estudiantes universitarios participarán activamente en la creación y adaptación de estos materiales.

Convocatoria y Registro de Familias:

La Fundación Igino Giordani liderará la difusión del programa a través de sus canales y redes sociales, enfocándose en un público español de distintas ciudades.Proceso de inscripción online para las familias interesadas, con un cupo de entre 20 y 50 participantes.

Capacitación para hablar en plataformas online (Previa a la Clase Magistral):

La Fundación Igino Giordani ofrecerá una capacitación específica a los estudiantes universitarios sobre el uso efectivo de las plataformas online, técnicas de facilitación virtual y manejo de grupos en entornos digitales.

Clase Magistral Inaugural (60 minutos):

Impartida por un experto en psicología infantil/pedagogía emocional.Temas: La importancia de la educación emocional en la familia, desarrollo socioemocional en la infancia y preadolescencia, el rol de los padres como guías, beneficios de una comunicación asertiva.Presentación de los objetivos del programa y del equipo de estudiantes universitarios.

Talleres Online Semanales (6 talleres de 40 minutos cada uno):

Impartidos por los estudiantes universitarios, bajo la supervisión de un coordinador.Cada taller se centrará en un aspecto específico de la educación emocional y la gestión familiar.Formato interactivo con preguntas, ejercicios prácticos y espacios para compartir experiencias.

Conclusiones

El curso “Conectando Emociones: Guía para Familias del Siglo XXI” representa una iniciativa innovadora y de gran impacto social. Al unir la experiencia digital y de comunicación de la Fundación Igino Giordani con el potencial y el compromiso de los jóvenes universitarios de la Complutense, se crea un espacio de aprendizaje y crecimiento mutuo.

Las familias adquirirán herramientas esenciales para construir un clima familiar más armonioso y los estudiantes universitarios vivirán una experiencia práctica invaluable que complementará su formación académica.

Este curso no solo busca mejorar el bienestar emocional de las familias, sino que también siembra la semilla de la participación ciudadana activa y el servicio a la comunidad en las nuevas generaciones.

Noticias relacionadas