El Centro de salud se creó para ayudar a personas necesitadas en un barrio periférico de Kampala, en ese
momento bastante pobre, llamado Namugongo (lugar donde murieron los primeros mártires cristianos ugandeses) y
poder así ayudar a complementar los programas sanitarios en Uganda y proporcionar servicios de salud asequibles a
las comunidades de Namugongo y sus alrededores. Zia Angelina Health Center (ZA HC) trabaja en colaboración con la
Oficina Médica Católica de Uganda (UCMB) y con otros sectores en la prestación de servicios de salud y el Ministerio
de Salud de Uganda.
La misión del Centro de Salud “ZA HC” es promover una vida saludable y productiva para todos, proporcionando
servicios de salud asequibles, profesionales y sostenibles para permitir a la comunidad local vivir una vida saludable.
A lo largo de los años, nos hemos ido desarrollando, así como nuestro entorno, el centro ha crecido hasta tener varios
departamentos: Consultas externas, Tratamientos ambulatorios diarios (“Day hospital”), Urgencias 24 horas diarias
todos los días del año, Admisión de pacientes crónicos, laboratorio, sala de maternidad, servicio dental, farmacia,
ecografía, Clínica de terapia antirretroviral (para personas con VIH-SIDA), atención prenatal a embarazadas,
inmunización a niños y programas externos de educación sanitaria, así como atención pastoral. Actualmente, el
centro de salud brinda servicios a cerca de 3.000 pacientes mensualmente.
Existe una creciente demanda de atención médica por parte de la población vecina a nuestro Centro de Salud “Zia
Angelina”, debido a la falta de centros de salud adecuados y bien facilitados. Las comunidades cercanas tienen
dificultad para acceder a otros servicios sanitarios privados debido a los altos costos asociados con la atención médica
privada, en ausencia de servicios más asequibles, como consecuencia, las comunidades se enfrentan a altas tasas de
deficiencias de salud, que conducen a una mayor mortalidad materno-infantil.
Aunque el Centro “Zia Angelina” atiende actualmente a un promedio de 100 pacientes al día, sigue siendo
insuficiente a las necesidades de la comunidad. No podemos satisfacer plenamente las necesidades de maternidad de
la comunidad debido al espacio limitado y la falta de infraestructuras como el quirófano donde realizar las cesáreas.
Por otro lado, existe una gran demanda de otros servicios como más consultas ambulatoria, algunas especialidades
médicas básicas como pediatría y ginecología, atención hospitalaria más completa y cirugía, entre otros.
En 2017, el Centro de Salud “Zia Angelina” se embarcó en un plan para expandir nuestras instalaciones para hacer
frente a la alta demanda de servicios de salud en Namugongo y sus alrededores. Se formuló una propuesta para un
edificio adjunto de 3 plantas que albergará entre otras instalaciones: nuevas salas de consulta médica adicionales,
puestos de enfermería, sala para el asesoramiento de pacientes con VIH/SIDA, sala de ecografía y de rayos X, nuevo
laboratorio, dos salas de reuniones para la educación sanitaria, así como oficinas y demás estructuras básicas para el
adecuado funcionamiento de un centro sanitario en la planta baja. Después en la primera planta: nueva sala de
maternidad, dos quirófanos (uno para las cesáreas y otro para cirugía general). Salas de tratamiento, otras consultas
para especialistas, salas para la admisión de niños, mujeres y hombres, así como unidad de aislamiento para personas
con enfermedades infecciosas transmisibles en la 2ª y 3ª planta. Tras la aceptación de nuestro Proyecto por parte de
una ONG de Luxemburgo ligada al Movimiento de los Focolares: Asociación Mundo Unido (AMU), que está apoyando
la expansión del centro de salud, hemos construido los cimientos para este edificio y la planta baja, se ha finalizado el
aislamiento del techo de la planta baja, formando la base y suelo de la primera planta, se está poniendo la solería y
hemos comenzado con la instalación de fontanería y nos disponemos a comenzar la instalación eléctrica, al mismo
tiempo hemos comenzado a poner algunas puertas y ventanas. Con la llegada de la pandemia del Covid hemos
sufrido numerosos imprevistos con diversos periodos de paralización de los trabajos, así como aumento de los costes
de material, y esto nos está impidiendo poder finalizar esta la planta baja para poder ponerla en funcionamiento a
principios del año 2022.
Concretamente, con el Proyecto que tenemos con AMU Luxemburgo de 3 años nos está ayudando en la formación y
capacitación del personal sanitario en VIH y SIDA, educación y divulgación sanitaria, educación médica continua para
el personal de “Zia Angelina HC”, visitas domiciliarias de pacientes con VIH, y la mayor parte de la construcción de la
planta baja del nuevo edificio. Pero para continuar la construcción debemos poner en funcionamiento esta planta
baja a inicios del año 2022, y para ello necesitamos completar la instalación eléctrica para un correcto
funcionamiento. Desafortunadamente con el parón producido durante bastantes meses en la construcción debido a
la pandemia del Covid-19 los precios en general han aumentado considerablemente.
Por esta razón, adjuntamos el presupuesto recibido en el Anexo 1, cuya cantidad asciende a 36,055,150 Chelines
Ugandeses (UGX), que al cambio actual de 1 Euro = 4.14,74 UGX, corresponde a 8.980,69 Euros. Por ello solicitamos
amablemente dicho presupuesto de 8.980,69 euros para poder comprar este material eléctrico y realizar su
instalación y poder así ofrecer este servicio mediante nuestro Centro de Salud a las personas que piden nuestro
trabajo.
Podéis ingresar vuestras aportaciones a la cuenta bancaria: ES65 2100 5615 79 0200056937
Titular: Fundación Igino Giordani – Concepto: Centro de Salud Zia Angelica
Deja tu opinión